El camino hacia la Modernización de Pagos
En los siguientes tres años se introducirán cambios significativos al procesamiento de los pagos y...
El camino hacia la Modernización de los Pagos
Un llamado de acción a las instituciones financieras
Retos y oportunidades en el mundo de pagos
Cada institución financiera se encuentra con diferentes retos que deben enfrentar para mantenerse competitivos en el mercado actual.
Retos y oportunidades en el mundo de los Pagos
En los siguientes tres años se introducirán cambios significativos al procesamiento de los pagos y manejo de efectivo a través de un rango de iniciativas de mercado globales, regionales y locales. Al mismo tiempo que nuevos canales, nuevas tecnologías, y nuevos competidores de mercados están impulsando los cambios en los sistemas existentes, el incremento en los volúmenes de pagos digitales exacerbado por el COVID-19 ha aumentado el uso y la aceptación de métodos de pago sin contacto y el comercio digital.
Motivados por varios factores, algunos de los cuales son regulatorios, algunos otros relacionados con los avances requeridos para los sistemas de pagos en los negocios y los cambios que el mercado actualmente requiere, los bancos se encuentran extremadamente motivados a modernizar sus capacidades de pago.
Retos clave a considerar
-
Costo del cambio: los nuevos métodos de pago, los nuevos estándares de procesamiento, las nuevas regulaciones y las demandas de los clientes crean continuamente la necesidad de un cambio. ¿Cuán flexible, abierto y fácil es respaldar estos cambios?
-
Velocidad del cambio: Time-to-Market es Time-to-Revenue. ¿Con qué rapidez puede su organización crear y lanzar nuevos productos y ganar esa importante cuota de mercado de los primeros usuarios?
-
Costo de operaciones: automatización de transacciones, altas tasas de STP, optimizaciones de procesamiento. Cada uno de estos factores reduce los costos del mundo real para un banco. A medida que las transacciones se vuelven más diversas y complicadas, el mantenimiento de la eficiencia se vuelve aún más difícil.
-
Riesgos de falla: hay una batalla tecnológica en curso dentro de cada institución para abordar los puntos de falla identificados, impulsados por la necesidad de garantizar la escalabilidad y el rendimiento a medida que los volúmenes de mercado continúan aumentando.
-
Servicio al cliente deficiente: los clientes bancarios son más exigentes que nunca. Esperan transparencia, facilidad de acceso y servicio 24x7 y suelen ser menos leales que las generaciones anteriores. Procesamiento más lento, la falta de información en tiempo real afectará rápidamente el resultado final de un banco.
Participe en nuestra encuesta:
¿Cuál es la preocupación #1 en su institución para enfrentar estos retos clave?
- El costo de cambio y de operaciones
- Evolucionar a partir de una estructura de sistema legado
- Falta de recursos in-house para IT
- Adaptación rápida a los cambios regulatorios
¿Qué está impulsando la modernización de los pagos?
Descubra los factores de cambio que están causando impacto en la industria de pagos.
Factores de cambio en la modernización de pagos
Estos factores de cambio son clave para el éxito futuro de un banco, ya que respaldan las capacidades técnicas y funcionales que son críticas para el crecimiento, la innovación, el cumplimiento y el éxito que este tendrá en la era de los pagos digitales.
-
ISO 20022: ISO 20022 es el estándar de mensajería en que la mayoría de los nuevos esquemas de pago, de alto y bajo valor, domésticos e internacionales, están basados. Las soluciones deben ser capaces de manejar los matices del estándar, en todas sus formas y usos. Desde Noviembre de 2022, todos los pagos internacionales y entre corresponsales vía SWIFT migran de formato de mensajería.
-
Nuevos servicios e Instrumentos: SWIFT gpi es un vivo ejemplo de un nuevo servicio que las instituciones financieras deben adoptar para mantener su posición como un banco corresponsal y receptor de remesas internacionales. Otros nuevos instrumentos están siendo introducidos a diferentes mercados tales como RTP (Request to Pay) y CoP (Confirmation of Payee).
-
Confirmaciones Universales y Cobertura: Muchos bancos se apoyan en múltiples sistemas para procesar diferentes tipos de pagos y/o aceptar diferentes rieles de pago. Las instituciones financieras, al modernizar su infraestructura, el objetivo tiene que ser la creación de un ambiente único y universal, capaz de consolidar todos los flujos, desde la captura de los pagos hasta su liquidación, compensación y confirmación (idealmente inmediata) tanto al originador, como al beneficiario de su abono en cuenta.
-
Open Banking: Vivimos en un mundo hiper-conectado y ninguna industria está viendo tal impacto como la de los servicios financieros. Las entidades corporativas y de procesamiento se están poniendo de acuerdo cada vez más para crear cadenas de valor más fuertes y eficientes soportadas en tecnologías como las APIs.
-
Optimización Operativa: A algunos les parecerá obvio, pero asegurar la optimización de procesamiento tiene que estar en el centro de cualquier proyecto de modernización de pagos. Las tasas de STP (procesamiento automatizado) están directamente relacionadas con la satisfacción y retención de los clientes. Asimismo, La trazabilidad del servicio automatizado a clientes es un elemento imperativo para la optimización de operaciones.
-
Inmediatez/Tiempo Real: Los servicios de pagos en tiempo real se han convertido en la columna vertebral de la era de los pagos digitales al ser impulsados por los mercados digitales y de e-commerce que demandan una gratificación de valor instantánea. Una vez que haya sido experimentada esta última, es difícil que cualquier usuario de pagos, ya sea un consumidor o un negocio, regrese a los esquemas tradicionales de pago. Consecuentemente, el tiempo real continuará creciendo y remplazando los esquemas existentes hasta convertirse en el método estándar dominante de pagos alrededor del mundo, aunque demande mucho de la infraestructura de procesamiento.
-
SaaS/Nube: El uso de SaaS debe de ser visto como un elemento importante en la definición del proceso de un banco hacia la modernización de su sistema de pagos. Cómo y dónde una organización avance en el proceso está sujeto a la aprobación de las regulaciones que apliquen en su jurisdicción. Aun así, más y más mercados están apoyando este método, usando las guías relevantes para ayudar a los bancos a aprovechar esta oferta de servicios de bajo costo.
-
Tiempo de Lanzamiento al Mercado: El dicho dice que a quién madruga Dios le ayuda, y es una analogía apta cuando se aplica al mercado moderno de los pagos digitales, donde la innovación y el estatus de pionero pueden ser la clave del éxito. ¿Qué tan rápido puedes lanzar nuevos productos? ¿Qué tan fácil es satisfacer las necesidades del mercado? Estas capacidades deben de estar al frente y al centro de cuando se trata de modernizar tu entorno de pagos.
Estos son los factores de cambio más urgentes que están predominando en las iniciativas de innovación y universalidad en el mundo de los los pagos.
Puede leer más acerca de estos temas en el siguiente whitepaper: "Los siete magníficos temas de la modernización de pagos".
Participe en nuestra encuesta:
¿Usted cree que su infraestructura de pagos está preparada para afrontar los cambios de la industria?
- Si, estamos preparados
- Aún necesitamos cambios menores
- Definitivamente necesitamos mejorar nuestra infraestructura
Una vista hacia el futuro
Al tener claro nuestro objetivo avanzaremos más rápido hacia la modernización.
Llegó el momento de definir un plan de acción
Tomando en cuenta los varios retos y factores de cambio resaltados en las páginas anteriores, las instituciones financieras deben forjar un camino hacia el cambio tanto en sus capacidades de procesamiento de pagos, así como en las instalaciones que ofrecen a los mercados que buscan atender.
Cada institución debe decidir hacia dónde desea explorar y competir en el mercado
Por ejemplo, ¿si se deben enfocar en los pagos masivos, servicios corporativos, o remesas internacionales? ¿Su institución será fabricante de productos de pago que respalde la gestión de diferentes rieles de pago y los servicios de compensación? ¿O se centrará en los servicios de distribución que brindan innovación y flexibilidad a los clientes a través de diversos canales e integraciones basadas en la tecnología? ¿O su institución buscará ser un líder de servicio completo tanto en la fabricación como en la distribución de pagos?
Factores clave a tomar en cuenta para definir un plan de acción
-
Consolidación de la fabricación: A medida que la diversidad en los instrumentos continúa expandiéndose y los costos de los nuevos estándares y los nuevos rieles de pago sigan en aumento, sólo las instituciones que se adapten podrán mantener una presencia en el negocio de la fabricación de pagos. La carga regulatoria, así como el crecimiento continuo en los volúmenes, requiere escala, y eso significa una inversión significativa en infraestructura y organización. Eventualmente, tomar acción en este aspecto conduce a una mayor consolidación en el procesamiento de pagos y, por lo tanto, reduce los costos de procesamiento por transacción.
-
Procesamiento de pagos: El procesamiento a nivel de los rieles de pago tiende a ser un servicio común y no diferenciado para todos los actores en un ecosistema de pagos. La diferenciación real se da a nivel del canal y la experiencia de uso de cada entidad para sus clientes. Las instituciones financieras deben buscar crear plataformas que permiten la configuración activa y la gestión de los servicios comunes a través de componentes pre-construidos que soporten los nuevos estándares de vías de pago, por ej. los instrumentos basados en ISO 20022, y métodos de pagos en tiempo real.
-
Componentización de la funcionalidad y los servicios: con base en arquitectura de microservicios, provee la agilidad y la flexibilidad para configurar flujos de proceso específicos y resultados basados en las necesidades de negocio. Los sistemas legado han sido generalmente construidos con flujos de proceso bien normativos y definidos. La implementación de arquitecturas componentizadas impulsa la flexibilidad en las instituciones financieras y forma parte de la visión futura del procesamiento de pagos.
-
Implementación SaaS: La popularidad de este tipo de implementación y de su modelo operacional sigue en crecimiento, y se espera que se convierta en el estándar de sistemas de consumo en la edad de pagos digitales. Existen diferentes niveles de servicio a escoger en las ofertas de SaaS. La flexibilidad en el proveedor de nube es importante para reducir el riesgo de la concentración en la nube, algo que ya está siendo reconocido por reguladores en algunos mercados.
Lee el Reporte de IDC - Predicciones Globales en Estrategias de Pagos 2020
Participe en nuestra encuesta:
¿Cuál es la tendencia #1 del mercado que usted considera como una amenaza para su institución?
- Las fintechs y los neo-bancos están acaparando el mercado
- Dificultad para llevar a cabo pagos en tiempo-real
- Incapacidad para reaccionar rápidamente a nuevas regulaciones, ej: ISO20022
- Los clientes están más exigentes que nunca
La Solución de Pagos de la Siguiente Generación
La solución universal de pagos de Temenos es para instituciones financieras de todo tamaño.
La solución Temenos Payments Hub (TPH) ha sido construida para un mundo digital y en tiempo real, permitiendo a los bancos responder a las nuevas condiciones del mercado.
El éxito en cifras
TPH ha sido definida por analistas como "una visión para la arquitectura de pagos”. Actualmente, TPH está licenciada para más de 40 clientes a nivel global.
Le invitamos a ver el video, dónde Mick Fennel, Director de Pagos de Temenos explica cómo la tecnología de Temenos soporta todos los requerimientos bancarios para el procesamiento de pagos en una sola plataforma y más.
Enfoque en Inversión y Desarrollo
Ofrecemos soluciones de pagos para diferentes escenarios de negocios y opciones de implementación
El enfoque en las diferentes áreas de negocio junto con el uso de nuevas estrategias de implementación en fases asegura una rápida salida al mercado.
Algunas instituciones que ya utilizan nuestra solución de Pagos
Unidad comercial dedicada de cumplimiento de más de
150 miembros
Para soportar todos los cambios regulatorios y de cumplimiento. TPH Clearing framework habilita el desarrollo rápido para cualquier esquema nuevo de pagos local (e.j., ACH de algún país-específico un esquema instantáneo de compensación de pagos).
La inversión más alta en Investigación y Desarrollo
Invertimos aproximadamente USD150M + anualmente para desarrollar una nueva funcionalidad y asegurarnos de mantenernos actualizados con la tecnología, los pagos y el panorama bancario en constante cambio. La inversión continua de Temenos en I + D y bancos modelo de país proporcionará a las instituciones financieras un menor costo de propiedad y una mayor competitividad.
Estamos encantados de continuar esta alianza con Temenos ya que juntos llevamos nuestra estrategia de pagos internacionales a nuevos mercados y geografías. Al operar con la plataforma de pagos de Temenos en nuestras ubicaciones internacionales, podemos armonizar nuestra infraestructura de TI. Temenos Payments desempeña un papel vital en el futuro de nuestra estrategia de pagos internacionales en un mercado donde las demandas regulatorias están en constante evolución y los rápidos avances tecnológicos exigen agilidad e innovación continua.
Alex Room, Director de Pagos para ABN Amro International Core Banking